Estamos seguros que a todos nos gusta ver los patios de recreo limpios, sin
peleas, en donde los niños y niños disfrutan de un momento de descanso con
juegos pacíficos y no violentos. Y en esta línea, el Centro pone en marcha una
iniciativa encaminada a fomentar y potenciar buenos hábitos entre nuestros
escolares en relación a la mejora de los recreos.
OBJETIVOS:        
1.   Mejora de las conductas de los
alumnos más problemáticos.
2.   Mejora de los hábitos de tirar
papeles y envases a las papeleras.
3.   Reducción de las peleas.
4.   Desarrollo de los juegos sin
graves problemas.
5.   Mejora del respeto hacia los
compañeros.
VENTAJAS:
- Desarrollo
     de competencias, valores....
 
- Los
     tutores pueden utilizar estas responsabilidades para motivar/premiar
     conductas de sus alumnos.
 
- Ed.
     medioambiental
 
- Recreo
     es un tiempo lectivo.
 
- Desarrollo
     de actividades de acción tutorial: debate sobre las conductas anotadas en
     los cuadernos de patio, mejoras y aportaciones de los alumnos al proyecto.
 
ORGANIZACIÓN:
      *Se ha
comenzado hoy con los alumnos de 1º y 2º.
      *Cada clase tendría guardia en el
recreo cuando su tutor la tiene 
        también.
      *Se eligen 2 o 3 alumnos por
nivel.
      *Los petos de los vigilantes los
tienen en clase.
      *En 1º y 2º no se dispone de
cuadernos de anotación por la
        dificultad que supone escribir. Así que las
conductas no deseadas
        se transmiten de forma oral.
     *¿Qué conductas detectar?     
 
- No tirar piedras.
 
- No discutir.
 
- No insultar.
 
- No tirar papeles o envoltorio, zumos al suelo.
 
- No salirse de las zonas - recreo que
      corresponde.